Creencias de Van Gogh
CREENCIAS
No es el emocionalismo o la sinrazón la que nos lleva de vuelta a Dios, sino la razón, es decir, la convicción de que El es real, y lo podemos ver en todo. Van Gogh veía a Dios en las personas marginadas y en las noches llenas de estrellas. Van Gogh no era un loco pelirrojo cuando pintaba, sino un ser humano lleno de fe que plasmaba en el lienzo y en el papel lo que veía de Dios en todo. Eres libre de empezar este año como quieras o puedes empezarlo con un nuevo entendimiento, que nada de lo que hagas o dejes de hacer pasara inadvertido, y que tu capacidad para transformar y crear algo nuevo que trascienda e impacte en este mundo, requerirá de una fe activada por la convicción y llevada a la vida con coraje.
¿QUÈ TRANSMITIAN LOS CUADROS DE VAN GOGH?
Algunos cuadros de Vincent van Gogh son capaces de transmitir a quienes los observan la sensación de turbulencia, es decir, el fenómeno que surge cuando un fluido presenta cambios impredecibles en sus propiedades (velocidad, presión) y se manifiesta como remolinos a diferente escala, en corrientes que pueden ser de agua, aire y hasta en el medio interestelar, afirmó José Luis Aragón Vera, director del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA).
La hipótesis fue probada hace más de 11 años por ese físico universitario, en colaboración con Gerardo García Naumis, investigador del Instituto de Física (IF); Manuel Torres Hernanz, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España, y Philip K. Maini, de la Universidad de Oxford, quienes analizaron La noche estrellada, del pintor holandés, y llegaron a la conclusión de que él fue capaz de captar lo esencial de una turbulencia y transmitirlo en su pintura, pero sin saber mucho de este fenómeno físico, que en la actualidad su entendimiento sigue siendo uno de los grandes problemas científicos, subrayó.
En esa época, recordó Aragón Vera, “nos dio tanto gusto haber encontrado la presencia de turbulencias en esa obra y lo dimos a conocer muy pronto a los medios de comunicación; en buena medida, eso frenó su publicación en revistas más importantes”. Eso se quedó así durante varios años, hasta hace unos meses, cuando una editora de la APS Physics lo contactó para informarle que había salido un artículo de dos científicos australianos que verificaba nuestros resultados.
FRASES
- "Es bueno amar muchas cosas, porque ahí radica la fuerza, y el que ama mucho realiza mucho y puede lograr mucho, y lo que se hace con amor está bien hecho".
- "No hay nada más verdaderamente artístico que amar a las personas".
- "No sé nada con certeza, pero ver las estrellas me hace soñar."
- "Los pescadores saben que el mar es peligroso y la tormenta terrible, pero nunca han encontrado en estos peligros una razón suficiente para permanecer en tierra".
- "Si escuchas una voz dentro de ti que dice "no puedes pintar", entonces, por supuesto, pinta y esa voz se silenciará".
- "Prefiero morir de pasión que de aburrimiento".
- "Siempre pienso que la mejor manera de conocer a Dios es amar muchas cosas".
- "A menudo pienso que la noche está más viva y con más colores que el día".
- "Puse mi corazón y mi alma en mi trabajo, y he perdido la cabeza en el proceso".
- "Las grandes cosas no se hacen por impulso, sino por una serie de pequeñas cosas reunidas.".
- "Siempre estoy haciendo lo que aún no puedo hacer, para aprender cómo hacerlo".
- "Intento cada vez más ser yo mismo, me importa relativamente poco si la gente aprueba o desaprueba".
- "Soy claramente consciente de las estrellas y el infinito en lo alto. Entonces la vida parece casi encantada después de todo".
- "Por mi parte, no sé nada con certeza, pero la vista de las estrellas me hace soñar".
- "Quien ama mucho, realiza mucho y puede lograr mucho, y lo que se hace con amor se hace bien".
- Si realmente amas la naturaleza, encontrarás belleza en todas partes.
- "El comienzo es quizás más difícil que cualquier otra cosa, pero ten cuidado, todo saldrá bien".
- "¿Cómo sería la vida si no tuviéramos el coraje de intentar algo?".
- "Solo cuando me caigo me levanto de nuevo".
Pese a sus constantes fracasos como pintor, la filosofìa de Van Gogh se basa en el amor a la naturaleza, asu trabajo, a las estrellas y muchas veces cita frases de superaciòn personal, debido a las inseguridades que mantenia.
VAN GOGH Y SU INFINITA TRISTEZA
Cuando vemos pinturas de Van Gogh como la noche estrellada o «los girasoles» es fácil imaginarse que él era un hombre alegre y energético. Y no tenemos más detalles sobre su infancia, pero cuando Van Gogh era adulto, la describió como «triste, fría y estéril». También, en este tiempo Van Gogh se enamoró perdidamente de una muchacha, pero como ella ya estaba comprometida con alguien más, lo rechazó. Sin embargo, Van Gogh seguía con el corazón roto y para desahogarse comenzó a escribirle cartas a su hermano Theo, que por cierto, fue la única persona que apoyó a Van Gogh en su carrera artística.
Tiempo después, Van Gogh encontró consuelo en la religión. Sin embargo, Van Gogh consiguió que lo enviaran como misionero a Bélgica a una región minera donde la gente era muy pobre. y también fue aquí donde se empezó a notar uno de los grandes problemas de Van Gogh, su hiperempatía. Van Gogh no podía evitar sentir profundamente el sufrimiento de las personas pobres que evangelizaba.
Y a raíz de esto, como una muestra de solidaridad, Van Gogh dejó de bañarse. Theo le ayudaba a solventar sus gastos durante este tiempo, y comenzó a notar que la salud de Van Gogh se estaba deteriorando. Debido a esto, los supervisores decidieron enviar a Van Gogh a evangelizar en otro poblado, donde permaneció un año más. Esta vez, la mujer era su prima, quien había enviudado recientemente y Van Gogh decidió pedirle matrimonio al ver su sufrimiento.
Pero el insistió y se armó un alboroto tan grande en la familia que el padre de Van Gogh se vio obligado a correrlo de la casa. Ahí, tal vez por despecho, tal vez por lastima, Van Gogh decidió recoger una prostituta borracha de la calle, quién además de ya tener una hija, estaba embarazada. Para este punto, Van Gogh ya estaba sumido en una gran depresión. Ellos fueron una gran influencia en la carrera artística de Van Gogh y de ellos aprendió a usar los colores brillantes.
Gauguin constantemente se quejaba del desorden de Van Gogh y de su inhabilidad de expresar emociones como un adulto maduro. Fue aquí donde se piensa que Van Gogh se cortó la oreja con una navaja para llamar la atención de Gauguin e intentar producirle lastima. Después de todo, Van Gogh estaba acostumbrado a sentir mucha lástima por los demás, y esperaba que Gauguin sintiera lo mismo por él. Pero en vez de conmoverse, se terminó de convencer de que Van Gogh estaba un poco loco y que era mejor irse de la famosa Casa Amarilla.
Y durante este tiempo, su hermano Theo logró que sus obras fueran exhibidas en Bélgica en donde se vendió por primera vez una pintura de Van Gogh. Y tristemente, esa sería la única pintura que Vincent Van Gogh vendería en su vida. Todo parecía haber mejorado, hasta que un día, Van Gogh regresó a su mesón con un disparo en el pecho. Algunos piensan que fue un intento de suicidio, porque Van Gogh ya no quería ser una carga para su hermano.
Y se cree que Van Gogh nunca delató a los adolescentes porque el disparo había sido un accidente y por su hiper empatía, no quería meter en problemas a los jóvenes. Pero lo que sí se sabe, es que Van Gogh murió unos días después en su cuarto, sin fama, sin fortuna y habiendo vendido un solo cuadro en toda su vida. Años después de su muerte, la familia de Theo se dedicó a compartir las obras y las cartas de Van Gogh. Lo triste aquí es que Van Gogh nunca llegó a ver ese reconocimiento.
Recuerda que si quieres una reproducción de alguna de las pinturas de Van Gogh, las puedes comprar en nuestra tienda en línea canvaslab.
Cuando vemos pinturas de Van Gogh como la noche estrellada o «los girasoles» es fácil imaginarse que él era un hombre alegre y energético. Y no tenemos más detalles sobre su infancia, pero cuando Van Gogh era adulto, la describió como «triste, fría y estéril». También, en este tiempo Van Gogh se enamoró perdidamente de una muchacha, pero como ella ya estaba comprometida con alguien más, lo rechazó. Sin embargo, Van Gogh seguía con el corazón roto y para desahogarse comenzó a escribirle cartas a su hermano Theo, que por cierto, fue la única persona que apoyó a Van Gogh en su carrera artística.
Tiempo después, Van Gogh encontró consuelo en la religión. Sin embargo, Van Gogh consiguió que lo enviaran como misionero a Bélgica a una región minera donde la gente era muy pobre. y también fue aquí donde se empezó a notar uno de los grandes problemas de Van Gogh, su hiperempatía. Van Gogh no podía evitar sentir profundamente el sufrimiento de las personas pobres que evangelizaba.
Y a raíz de esto, como una muestra de solidaridad, Van Gogh dejó de bañarse. Theo le ayudaba a solventar sus gastos durante este tiempo, y comenzó a notar que la salud de Van Gogh se estaba deteriorando. Debido a esto, los supervisores decidieron enviar a Van Gogh a evangelizar en otro poblado, donde permaneció un año más. Esta vez, la mujer era su prima, quien había enviudado recientemente y Van Gogh decidió pedirle matrimonio al ver su sufrimiento.
Pero el insistió y se armó un alboroto tan grande en la familia que el padre de Van Gogh se vio obligado a correrlo de la casa. Ahí, tal vez por despecho, tal vez por lastima, Van Gogh decidió recoger una prostituta borracha de la calle, quién además de ya tener una hija, estaba embarazada. Para este punto, Van Gogh ya estaba sumido en una gran depresión. Ellos fueron una gran influencia en la carrera artística de Van Gogh y de ellos aprendió a usar los colores brillantes.
Gauguin constantemente se quejaba del desorden de Van Gogh y de su inhabilidad de expresar emociones como un adulto maduro. Fue aquí donde se piensa que Van Gogh se cortó la oreja con una navaja para llamar la atención de Gauguin e intentar producirle lastima. Después de todo, Van Gogh estaba acostumbrado a sentir mucha lástima por los demás, y esperaba que Gauguin sintiera lo mismo por él. Pero en vez de conmoverse, se terminó de convencer de que Van Gogh estaba un poco loco y que era mejor irse de la famosa Casa Amarilla.
Y durante este tiempo, su hermano Theo logró que sus obras fueran exhibidas en Bélgica en donde se vendió por primera vez una pintura de Van Gogh. Y tristemente, esa sería la única pintura que Vincent Van Gogh vendería en su vida. Todo parecía haber mejorado, hasta que un día, Van Gogh regresó a su mesón con un disparo en el pecho. Algunos piensan que fue un intento de suicidio, porque Van Gogh ya no quería ser una carga para su hermano.
Y se cree que Van Gogh nunca delató a los adolescentes porque el disparo había sido un accidente y por su hiper empatía, no quería meter en problemas a los jóvenes. Pero lo que sí se sabe, es que Van Gogh murió unos días después en su cuarto, sin fama, sin fortuna y habiendo vendido un solo cuadro en toda su vida. Años después de su muerte, la familia de Theo se dedicó a compartir las obras y las cartas de Van Gogh. Lo triste aquí es que Van Gogh nunca llegó a ver ese reconocimiento.
Recuerda que si quieres una reproducción de alguna de las pinturas de Van Gogh, las puedes comprar en nuestra tienda en línea canvaslab.
Comentarios
Publicar un comentario